viernes, 27 de septiembre de 2013

CALLOS con garbanzos


En Galicia es costumbre preparar los callos guisados con garbanzos, plato típico de la gastronomía gallega, una receta tradicional bastante humilde y barata pero de un increíble sabor; en España hay varias formas de realizar esta receta. 

Las dos recetas más conocidas a nivel nacional son los los callos a la gallega y los callos a la madrileña. La diferencia entre los dos es que manteniendo la misma esencia en los callos a la gallega, nos cuesta imaginar unos callos sin garbanzos.

Un plato contundente de invierno, protagonista en muchas fiestas como tapa muy habitual aunque da igual que haga frío o calor siempre hay quien no perdona un plato de callos. 
Nosotros a los callos siempre le hemos echado pata, es como más nos gusta. 
Aquí os traigo mi manera de preparar estos callos con garbanzos, espero que os gusten.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.



GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando





ESPAGUETIS CON CALAMARES EN SU TINTA


Este plato de espaguetis con calamares en su tinta está de vicio y es muy fácil de elaborar. 
Animaros a hacerlos, "es otra manera distinta de comer los calamares en su tinta", ya he hecho un pareado sin haberlo preparado.

Eso tiene de bueno la pasta, que es muy versátil y la podemos preparar de mil maneras un ejemplo son los espaguetis a la boloñesacon setas, a la putanesca, a la amatriciana, ect.

La pasta es un alimento que no falta en nuestra gastronomía. 
Aunque creamos que el tiempo de cocción es cuestión de gustos (que también), este factor interviene en gran medida a la hora de nuestra digestión. Y es que si la consumimos al dente «dedicaremos más tiempo a masticarla, el sistema digestivo tardará más en asimilarla y, por tanto,  la sensación de saciedad sera mayor.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente. 


GALIMONEANDO
Galimoneando



GALIMONEANDO
Galimoneando



jueves, 26 de septiembre de 2013

TARTA DE GALLETAS CON NATA Y TRUFA


Esta tarta  de galletas es muy fácil de elaborar, cierto es que nos lleva un tiempo el prepararla pero el resultado es de auténtica pastelería.
Si os animáis a hacerla quedareis como verdaderos profesionales. Si la sacas del congelador y la dejas media hora antes de servirla en el frigorífico, gana en sabor y textura, pues el corte es más limpio.
La podéis tener congelada e ir cortando porciones según necesitéis.

El 13 de septiembre se celebra mundialmente uno de los días más dulces del año el dedicado al chocolate. Se relaciona con el nacimiento de Roald Dahl escritor británico autor de Charly y la fábrica de chocolates. Sin embargo no es la única fecha destacada para los amantes del chocolate, puesto que el 7 de julio celebrábamos el día mundial del cacao.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.

GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando






GALIMONEANDO
Galimoneando




ENSALADA MURCIANA


No nos podía faltar esta ensalada tan deliciosa, típica de la región murciana. 
Esta ensalada murciana es también llamada moje o mojete, se prepara también mucho por el sur de Alicante. Esta ensalada tiene la característica que se hace con tomates en conserva.

Estaba tiempo sin hacerla y al probarla me transportó a recuerdos de mi niñez, ya que mi madre nos la solía preparar muy a menudo; está de "toma pan y moja".  
Hay quién prefiere todos los ingredientes más picaditos, pero como siempre nos decía mi madre, "sobre gustos no hay nada escrito".

Lo bueno que tiene el verano es que podemos preparar con antelación recetas sanas y fresquitas como esta ensalada murciana, el gazpacho andaluz, el ajo blanco, salmorejo, ensalada de pasta o de pollo y manzana y es que en verano vienen genial. 

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando




























SALMÓN MARINADO AL ENELDO "GRAVLAX"


El Gravlax es el salmón que se cura en lugar de fermentarse y así adquiere un sabor más suave.
Los pescados que se van a servir en crudo o casi crudo se deben someter a un ciclo de congelación de 48 horas a una temperatura igual o inferior a -20º C

Un aperitivo escandinavo que consiste en finas rodajas de salmón curadas en sal, azúcar y eneldo. Es servido tradicionalmente sobre una "tosta" crujiente. 
También lo solemos tomar en casa sobre una cama de tomate fresco rallado y aliñado con sal y aceite de oliva virgen. No se puede hablar de la cocina noruega sin referirse a los alimentos que proceden del mar.

Gravlax proviene de la palabra escandinava grav que significa "escavar" (en sueco, noruego y danés) y lax o laks que significa "salmón", por lo tanto significa "salmón enterrado".
He descubierto un pan que es el perfecto acompañamiento para el gravlax, lo tengo incluido en la etiqueta "pan y bollería" y se llama  pan sueco al eneldo.

Con este salmón podemos preparar también la deliciosa ensalada nórdica de salmón y acompañar con la salsa de mostaza y eneldo.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando


























miércoles, 25 de septiembre de 2013

PAN SUECO AL ENELDO


Este sencillo pan resulta el más estupendo acompañamiento para el salmón marinado o ahumado, es un pan que realza el sabor del salmón marinado y éste a su vez, realza el sabor de dicho pan; una excelente unión y un sorprendente acierto.

Enriquecido con queso crema, mantequilla y huevos, este pan tiene miga húmeda, textura ligera sutilmente perfumada con eneldo, y su corteza dorada está tachonada de trozos de cebollas tostadas.
En el desayuno, un café con leche y una tostada de este pan untada con mantequilla y coronada con salmón marinado, es una deliciosa combinación. 

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando


























martes, 24 de septiembre de 2013

BROWNIE DE COCO


¡Feliz día del padre!. Todo un detalle preparar este delicioso brownie de coco con papá. 
Celebramos todos juntos ese día y preparándolo, creamos un momento inolvidable. 

Hay muchas variantes de este postre y esta es una de ellas; es un brownie con sabor tropical, otra manera de prepararlo en un día tan especial.
Probar a hacerlo y no os arrepentiréis, es muy fácil y rápido de elaborar.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando


























jueves, 19 de septiembre de 2013

MERLUZA RELLENA


La merluza es muy rica en proteínas de un alto valor biológico, esenciales para el organismo, y muy baja en grasas, por lo que es ideal en dietas de adelgazamiento y en una vida saludable en general. Es una gran fuente de vitaminas del tipo B, ácidos grasos omega 3 y gran cantidad de minerales, tiene un sabor suave y textura tierna.

Esta merluza rellena para comer fría está superior, nosotros la hemos preparado siempre con una merluza grande pero había comprado media merluza; aunque la receta está explicada para hacer una merluza entera.

Me he acordado de esta receta que tenía y he querido rescatarla para vosotros, reconozco que se me ha quedado pequeña, pero "para muestra un botón"  ya que lo importante es que si os gusta la preparéis ya que e
stá riquísima.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando
























lunes, 16 de septiembre de 2013

MAGDALENAS DE NATA


Comenzamos en septiembre la vuelta al colegio con estas deliciosas magdalenas de nata, que serán las delicias de niños y mayores. En un mes lleno de gastos es una buena manera de ahorrar para los desayunos y meriendas de nuestros niños, bueno, y de los mayores también, comiendo sano y saludable.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando



GALIMONEANDO
Galimoneando






GALIMONEANDO
Galimoneando
































jueves, 12 de septiembre de 2013

COCIDO (a mi manera)


Un cocido nos dá mucho juego. Con el caldo podemos preparar varias comidas a elegir entre una sopa de fideos o sémola, unas pelotas de relleno, sopa cubierta, arroz meloso o bien seco, arroz con costra, etc. Y con la carne, si nos sobrara podemos preparar unas deliciosas croquetas, ropa vieja, canelones de pollo, ensalada de pollo y manzana, etc. 
Ya nos gustaría  que este humilde cocido diera para tanto, solo os estoy dando algunas opciones.
A mí me gusta que el caldo salga con "ojitos", no con un "telo" de grasa. Os voy a contar una anécdota divertida de cuando eramos pequeñas con el cocido de mi madre. 
A mi madre un día el cocido le salió con una superficie grasienta en la sopa," suponemos que al carnicero se le pudo ir la mano con el tocino". Cuando llegó la hora de sentarnos a la mesa a comer, nos pusimos como locas a decirle a mi madre: ¡No como! cuanto aceite, que asco ¡no le pongas tanto aceite a la comida!, y mi madre nos decía: ¡si el cocido no lleva aceite!.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando






























miércoles, 11 de septiembre de 2013

LOMO DE CERDO A LA CERVEZA


No hay una fecha más adecuada para conmemorar el Día internacional de la cerveza que a primeros de agosto o sea el primer viernes de agosto. 

Ademas de rica, refrescante y positiva para el organismo la cerveza se ha convertido hoy en día en un excelente aliado en la cocina, como ingrediente o acompañamiento al preparar sopas, carnes de todo tipo, salsas, panes, pizzas, tempura, en repostería, helados, etc.

Existen varias versiones del lomo de cerdo a la cerveza, aquí tenéis esta receta que espero que os guste. Entre las guarniciones posibles están el repollo hervido, el puré de patata o de manzana, las ciruelas pasas en Oporto, el melocotón en almíbar o la piña al natural. 

Yo lo serví acompañado de col agridulce, por cierto excelente combinación.
La receta de "Col agridulce", la podéis encontrar en el apartado de "verduras".

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando




















viernes, 6 de septiembre de 2013

RUSTIDERA DE PULPO


El pulpo es un alimento muy saludable y nutritivo, muy rico en proteínas de alta calidad.
Es uno de los productos marinos más exquisitos y una fuente de vitaminas del grupo B, ácido fólico y minerales esenciales como el hierro, calcio, potasio y magnesio; una excelente opción para incluir en nuestra dieta.
Pues aquí os dejo esta receta, comida de domingo de las de triunfar, esta receta de pulpo al horno es la que ha preparado toda la vida mi madre en casa, ¡espectacular!.
Una manera deliciosa de comer el pulpo, y una de las preferidas por todos, os va a encantar os aseguro que os quedará perfecto.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando


GALIMONEANDO
Galimoneando





























miércoles, 4 de septiembre de 2013

ESPAGUETIS CON SETAS


Quién diría que una receta de pasta tan fácil y barata, diese un resultado tan extraordinario. 
Si se desea más picante, podemos picar la guindilla; yo por los niños, la pongo entera y la quito antes de incorporar la pasta; en casa nos encantan estos espaguetis, están muy ricos.

Eso tiene de bueno la pasta, que es muy versátil y la podemos preparar de mil maneras un ejemplo son los espaguetis con calamares en su tinta, a la boloñesa, a la putanesca, a la amatriciana, ect.

La pasta es un alimento que no falta en nuestra gastronomía. 
Aunque creamos que el tiempo de cocción es cuestión de gustos (que también), este factor interviene en gran medida a la hora de nuestra digestión. Y es que si la consumimos al dente «dedicaremos más tiempo a masticarla, el sistema digestivo tardará más en asimilarla y, por tanto,  la sensación de saciedad sera mayor.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





























GALIMONEANDO
Galimoneando


























HORCHATA DE CHUFA


Cuentan que una aldeana llevó al rey Jaime I "el Conquistador", un poco de horchata. 
Al rey le encantó y preguntó qué era aquello. La chica respondió que era leche de chufas (llet de xufa, en valenciano), nombre con el que se conocía la bebida. 

El rey exclamó: ¡Açò no és llet, açò és OR CHATA!  es decir ¡esto no es leche, esto es oro, chata!Se originó un juego de palabras, y de ahí el nombre de ORXATA, en valenciano.

Es una bebida refrescante y deliciosa, ideal para tomar con unos deliciosos fartons

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando



















 











lunes, 2 de septiembre de 2013

POLLO CON CEBOLLA Y PIÑONES


Este pollo es una receta nuestra que solemos preparar muy a menudo, en casa la solemos hacer con los muslos, pero podemos prepararla con el pollo entero troceado si se desea, es una receta muy fácil y rápida de preparar y con un excelente resultado.

Qué curioso, cuando preparo pollos en salsa de otro tipo, todos preferimos los trozos de pechuga, sin embargo con esta receta triunfa el muslo, por eso siempre la preparo con los muslos; nunca falla.


Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando