jueves, 12 de septiembre de 2013

COCIDO (a mi manera)

Un cocido nos dá mucho juego. Con el caldo podemos preparar varias comidas a elegir entre una sopa de fideos o sémola, unas pelotas de relleno, sopa cubierta, arroz meloso o bien seco, arroz con costra, etc. Y con la carne, si nos sobrara podemos preparar unas deliciosas croquetas, ropa vieja, canelones de pollo, ensalada de pollo y manzana, etc. 
Ya nos gustaría  que este humilde cocido diera para tanto, solo os estoy dando algunas opciones.
A mí me gusta que el caldo salga con "ojitos", no con un "telo" de grasa. Os voy a contar una anécdota divertida de cuando eramos pequeñas con el cocido de mi madre. 
A mi madre un día el cocido le salió con una superficie grasienta en la sopa," suponemos que al carnicero se le pudo ir la mano con el tocino". Cuando llegó la hora de sentarnos a la mesa a comer, nos pusimos como locas a decirle a mi madre: ¡No como! cuanto aceite, que asco ¡no le pongas tanto aceite a la comida!, y mi madre nos decía: ¡si el cocido no lleva aceite!.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.

GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando

































Ingrs. para un cocido:

- 1/2 pollo de corral
- 2 huesos de rodilla y 1 de tuétano (de ternera)

- 1 blanco
- 1 trocito de tocino
- 400 grs. de ternera (mejor si es de babilla)
- 100 grs. de garbanzos secos
- 3 zanahorias peladas
- 1 puerro y 1 rama de apio
- 3 patatas pequeñas peladas
- 3 litros de agua
- sal a gusto 
- colorante alimentario
- 1 pellizco de jengibre en polvo
- unas ramas de perejil fresco con los tallos 

GALIMONEANDO






Preparación:

Ponemos los garbanzos en remojo unas 2 horas antes de preparar el cocido. Hay gente que los tiene en remojo toda la noche, pero a mí me gusta darle más tiempo de cocción al cocido pues me sale así más substancioso y no se me deshacen los garbanzos.



GALIMONEANDO



Ponemos en una olla exprés al fuego primero el agua y vamos añadiendo los huesos, el pollo, la ternera entera, el blanco, el tocino, las zanahorias, el puerro, el apio, las patatas y el perejil, cuando el agua esté caliente añadimos los garbanzos.

GALIMONEANDO



Cuando comienza a hervir desespumamos y una vez desespumado, incorporamos la sal, el jengibre y el colorante.


GALIMONEANDO



Cerramos la olla y cuando comience a pitar ponemos el fuego al mínimo y contamos 1 hora y media.
Transcurrido este tiempo abrimos la olla y vamos sacando la carne, la verdura y los garbanzos a una fuente de servir y colamos el caldo.
Yo suelo hacer el primer día una sopa de fideos a la que añado en el plato un poco de carne, garbanzos y verduras, porque me gusta así. Hay quien prefiere comer la sopa y después el resto, va a gusto y al día siguiente con el caldo sobrante preparo otra comida, según me dé.

Y a disfrutar galimoneando con este infinito cocido.

GALIMONEANDO
Galimoneando




No hay comentarios:

Publicar un comentario