viernes, 28 de junio de 2013

MARMITAKO


En el País Vasco y en Cantabria se le llama marmitako, en la parte occidental de Cantabria y en el oriente de Asturias se le llama sorropotún o marmiteEl término marmitako significa literalmente "de la marmita" en euskera. 

Los barcos que pescaban bonito tenían como dieta principal, este plato tradicional de los pescadores asturianos, cántabros y vascos; una delicia de plato.
En un principio lo cocinaban con pan y posteriormente, tras el descubrimiento, se comenzó a guisar con patatas y fue evolucionando y perfeccionándose, con el pimiento verde y la cebolla.

Suele ser el plato estrella en los concursos gastronómicos de cualquier fiesta cántabra y vasca.
Curiosamente a pesar de ser un plato de cazuela, se consume fundamentalmente en verano, debido a que esta es la época en la que se pesca el bonito del norte en el mar Cantábrico. 

En otras épocas del año puede elaborarse con otras especies de atún.
Gracias a la presencia de ácidos grasos omega 3, en el aún, contribuimos a la disminución de triglicéridos en nuestra sangre. 
También el atún nos ayuda a reducir concretamente el colesterol malo.
Un alimento  rico en proteínas de alto valor biológico, por lo que lo convierte en un alimento muy recomendable y saludable, para mantener una dieta sana y equilibrada.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





























jueves, 27 de junio de 2013

HELADO DE FRESAS


Este helado hecho con fruta es muy refrescante y nutritivo. Ahora que estamos en verano aquí tenemos una receta sana para poder atiborrarnos a helado.
A los niños les encanta, y a los que no somos tan niños también, es una buena manera de que coman fruta, está riquísimo.

La ventaja que tenemos los que no queremos tomar tanta azúcar o no podemos es que, en lugar de poner el azúcar, lo podemos sustituir por miel o por endulzantes de nuestra preferencia, eso sí, no en las mismas cantidades, sino en dosis moderadas.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando

































GALIMONEANDO
Galimoneando




























SAMOSAS DE MORCILLA DE BERENJENA


Hoy os traigo un delicioso aperitivo vegetariano de "falsa morcilla de cebolla".
Las samosas son unas empanadillas típicas de la India, rellenas de diversas maneras. 

Suelen ser muy especiadas y picantes aunque este relleno es más típico en nuestra gastronomía, pues nos recuerda a la típica morcilla de cebolla, una mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas; con estas samosas seguro que triunfas.
Recién horneadas son un bocado muy crujiente y con un tierno relleno.

Existen numerosos manjares preparados a base de berenjenas, uno de los más conocidos es el baba ghanoush. La berenjena resulta muy bien asada, rebozada, rellena, frita, en crema como el paté de berenjenas y pimientos "Ajvar"condimentadas y también de relleno como en la deliciosa tarta de berenjena y tomate. Da una melosidad exquisita a las menestras, es la guarnición perfecta y una de las hortalizas más apreciadas por los veganos.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.



GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando






























martes, 25 de junio de 2013

ARROZ NEGRO


Este arroz nos gusta mucho en casa, sobre todo a mis hijos, es un plato que aparece en diversas zonas del mediterráneo, como en la cocina italiana, donde se puede degustar el "mismo riso al nero di sepia" y en la cocina española desde el litoral alicantino, Valencia y también la costa catalana.

Lo preparamos muy a menudo y nos gusta servirlo con un poco de alioli, como se suele servir el arroz a banda, otra de mis especialidades.

También se suele incorporar cebolla picada en el sofrito, pero para mi gusto me da la sensación de que ablanda el arroz y se sirve también con gajos de limón; como decía mi madre "sobre gustos, no hay nada escrito".

El fumet, se puede hacer con huesos y cabeza de rape un pescado blanco con cuerpo carente de escamas y enorme cabeza aplastada con la cual, podemos preparar un exquisito caldo, que nos servirá a su vez también para cocinar un buen arroz del señoret, una sopa bullabesa, rape en salsa americanao una fideuá, etc...

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando















lunes, 24 de junio de 2013

GALLETAS DE AVENA Y COCO


Las galletas de avena ya de por sí son deliciosas y su combinación con el coco las enriquece
en aroma y sabor; son unas galletas deliciosas.
Muy ricas en fibra y en minerales, que le aportan el coco y la avena.

Son muy crujientes, se conservan bien en un recipiente hermético unos días, aunque a mí no me da tiempo a comprobarlo.

La avena es un alimento con un alto contenido en nutrientes y es conocida como la reina de los cereales. Aporta vitaminas A y E y vitaminas del complejo B, hierro, zinc, calcio entre otros minerales. Posee hasta un 25 % de proteína, superando a cualquier cereal. 

Tiene seis de los ocho aminoácidos esenciales, esto convierte a este cereal en el más completo que hay. Regula el sistema digestivo, debido a su buena cantidad de fibra soluble.
Regula los niveles de azúcar, satisface el apetito dado que contiene un tipo de fibra de absorción lenta, por lo cuál es perfecta para controlar picar entre horas.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando






PLUM-CAKE DE NARANJA CONFITADA


Un plum-cake es un bizcocho tradicional inglés, que se caracteriza por tener una miga densa
y jugosa, que se suele elaborar con fruta seca o con fruta confitada. 

En algunos lugares como Reino Unido, dependiendo de los elementos que lleve es un dulce muy típico de Navidad. Solo se llama así en España y en Italia, en los países anglosajones se le conoce como,"pound cake" y en Francia como "quatre quarts". 

En numerosos lugares del mundo lo podemos encontrar, con distintos sabores, rellenos, coberturas, especias y con licor en algunos casos.
De este plum cake os puedo decir, que su sabor es increíble y su ligero aroma de licor de naranja lo hace único, que es una verdadera delicia y que os animo a que lo preparéis.

Un pastel de frutas confitadas aromatizadas con licor, y horneado en un molde alargado, que en realidad debería de llamarse orange-cake, porque de plum "ciruela" tiene bien poco, aunque me imagino que el nombre puede deberse al molde.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando



























viernes, 21 de junio de 2013

PAIN DE SEIGLE " PAN FRANCÉS DE CENTENO "


Siempre había querido hacer pan de centeno, y cuando vi esta receta pensé, esta es mi oportunidad. Este pan de centeno se sirve en rodajas finas untadas con mantequilla para acompañar platos de marisco, especialidad de las cervecerías parisinas.

Este pan, también llamado pan negro, es un pan de miga compacta, con un punto de acidez. 
Está muy bueno y ya lo he hecho varias veces. Se suele tomar untado generosamente con mantequilla y mariscos; yo con salmón ahumado; me encanta.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando
      















            



      



GALIMONEANDO
Galimoneando
































miércoles, 19 de junio de 2013

OSSOBUCO DE CERDO AL CURRY


Aqui tenemos otra manera de cocinar el ossobuco de cerdo, la pasta de curry y las especias lo hacen un plato diferente.
El ossobuco lo he probado de distintas formas y quise elaborarlo con otras especias diferentes, y resultó un plato verdaderamente delicioso creado por mí. 
La pasta de curry le aporta un toque ligeramente picante; un éxito.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.



GALIMONEANDO
Galimoneando


























lunes, 10 de junio de 2013

HUMMUS


El hummus en el mundo árabe significa simplemente "garbanzo", pero el plato elaborado es realmente denominado hummus bi tahina, que en árabe se escribe حُمُّص بطحينة‎. o musabbaha, aunque internacionalmente se conoce con la forma simplificada de hummus.

Es un plato delicioso muy empleado en las cocinas vegetariana y vegana y muy popular a lo largo y ancho de todo Oriente Medio. 

La fina textura de este puré hace que los cocineros de todo el mundo dependiendo de las costumbres y la sencillez, ofrezcan diversas variantes como un hummus con aguacate o un hummus con remolacha y así darle al hummus un color y un punto de sabor diferente.

El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las legumbres, en reconocimiento del valor que tienen las legumbres y también para crear mayor conciencia pública sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres en la producción sostenible de alimentos.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





HOJALDRE RÁPIDO

 

Existen tres tipos de hojaldre, el llamado francés (cuando la masa envuelve a la grasa) el inverso o invertido (cuando la grasa envuelve a la masa), este proceso tiene algo más de dificultad, pero solo el primer pliegue, después va todo rodado. Además merece mucho la pena, ya que el resultado es superior, en todos los aspectos al del hojaldre convencional, y también está el hojaldre rápido como éste (cuando se unen todos los ingredientes desde el comienzo).  

 

GALIMONEANDO



Esta masa la podemos utilizar para preparar bases de tartas, empanadas, palmeras, pastelitos rellenos de crema, tartaletas, volovanes, etc.

Se dice que en Francia, en una famosa panadería a un ayudante del panadero se le olvidó ponerle la grasa a la masa y cuando se dio cuenta ya estaba amasada. 
Preocupado por que el jefe no le regañara, extendió la masa, le puso en el centro la grasa y le dio varias dobleces extendiéndola cada vez más (para que no se notara). 
Llegó el jefe panadero e hizo sus panecillos como siempre. 
Al ver que se elevaba uniformemente y en capas entre sí, llamó a su ayudante, éste le explicó lo sucedido, y el jefe lo abrazó y lo felicitó por la nueva masa creada "de los errores se aprende".


Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.



GALIMONEANDO
Galimoneando




























viernes, 7 de junio de 2013

PAIN À L´ANCIENNE


Este pan tiene una dulzura y un aroma a frutos secos que lo diferencia de otros panes.    
Esta receta la encontré en el libro "El aprendiz de PANADERO" de Peter Reinhart, aunque yo le varié las proporciones para conseguir las barras más grandes.

Me gusta tanto, que las barras de pan, aún así se me quedan pequeñas.

Es sin lugar a dudas, una de mis recetas de pan preferidas y una de las masas de más fácil elaboración. Esta masa es muy pegajosa, como la de la ciabatta, por lo tanto se debe trabajar con bastante harina en la mesa. También esta masa es estupenda como masa de pizza o de focaccia sin aceite.  

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando