miércoles, 28 de febrero de 2018

BIZCOCHO LIGERO


He querido hacer un guiño al bollo maimón, un bizcocho ligerísimo ya que no lleva ningún tipo de grasa añadida, es típico de Salamanca y Zamora y lo he variado. 
En lugar de hacerlo todo con maicena como realmente se elabora el bollo maimón, lo he hecho mezclando mitad maicena y mitad harina de trigo. 

Está muy bueno acompañado con fresas y es ideal para mojar en leche fría o caliente, en café o en un chocolate; la verdad es que me salió espectacular.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando





GALIMONEANDO
Galimoneando


martes, 20 de febrero de 2018

RED VELVET Terciopelo rojo


El pastel Red Velvet es un clásico de la repostería norteamericana, su sabor es extraordinario no te deja indiferente, su textura es aterciopelada, de ahí viene su nombre "terciopelo rojo". 

Es una tarta muy vistosa por su color rojo en contraste con la crema blanca. 


Cuando los alimentos estaban estrictamente racionados durante la Segunda Guerra Mundial, los panaderos solían usar jugo de remolacha hervida para mejorar el color de sus pasteles. 


GALIMONEANDO



Tradicionalmente, el pastel es glaseado con una capa de roux estilo francés, que es muy ligera y esponjada, pero nos toma mucho tiempo en preparar. Los glaseados con queso cremoso y mantequilla, son variaciones que han crecido en popularidad.

Os aconsejo que leáis la receta un par de veces antes de poneros manos a la obra y así os familiaricéis con los pasos y os salga perfecta; parece complicada pero no lo es. 


Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





























GALIMONEANDO
Galimoneando






























BIZCOCHO CON ROMPOPE


Este delicioso bizcocho elaborado con Rompope, es una de las recetas que podemos realizar con nuestro licor de huevo y, si deseamos, podemos acompañarlo también con el licor, (por supuesto los niños abstenerse con el licor).
El bizcocho sí, pues el alcohol se ha evaporado durante el horneado.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





























GALIMONEANDO
Galimoneando





























lunes, 19 de febrero de 2018

Licor de huevo "ROMPOPE"


El otro día después de hacer un ángel food cake pensé...: ¿Qué puedo hacer con las yemas?, y entonces se me ocurrió preparar este rompope. 

El rompope es una bebida parecida al ponche; de color amarillo y consistencia espesa. 
Lo fabricaban en los conventos las monjas clarisas, en la ciudad mexicana de Puebla de los Ángeles. Es una bebida elaborada con yemas de huevo, leche o nata, azúcar, aguardiente y vainilla. Por ser una bebida dulce se acostumbra tomarla después de una comida. 
También se suele utilizar para repostería. Se puede añadir un poquito de licor de huevo, por ejemplo, a una taza de chocolate. También resulta muy rico sobre helado de vainilla o acompañando a otros postres. 

Este licor puede conservarse hasta 1 mes en el frigorífico y siempre que se prepare con un aguardiente de 38% Vol. Si utilizamos alcoholes con menos graduación, el "rompope" debemos de consumirlo antes. Una delicia para disfrutar como aperitivo.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando

























GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando





























viernes, 16 de febrero de 2018

ANGEL FOOD CAKE con glaseado moka

 

Me ha sorprendido mucho este bizcocho, tiene una textura y un sabor únicos, es angelical, de ahí su nombre Angel food cake "Pastel de ángel".
Este tipo de bizcocho se debe de hornear en un molde de aluminio, que no sea antiadherente, y el molde no debe de engrasarse ya que la masa necesita una superficie porosa para que "trepe" por las paredes y se consiga así una textura ligera y esponjosa.


GALIMONEANDO



Una de las características del molde donde se hornea el ángel food cake, es que no hace falta engrasarlo ni enharinarlo y eso también permite que la masa no se escurra y quede bien pegada a las paredes; para este bizcocho yo utilicé un molde de 25 cm. 
Si quisiéramos hacerlo más pequeño, de 18 cm. las cantidades serían las que os dejo anotadas entre paréntesis, y los tiempos serían 1 minuto por clara y la velocidad la misma.


Si no tenemos el cremor tártaro, lo podemos sustituir por el sobre blanco de las sodas que son acidulantes (ácido málico y ácido tartárico).

(Ojo que en la TM5 no caben más de 500 grs. de claras montadas, calcula que cada clara de huevo equivale a 30 grs.). 


Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando



























miércoles, 14 de febrero de 2018

MUG CAKE DE COLA CAO


Qué os voy a contar de este mug cake de Cola Cao, que está superdelicioooso, superesponjoooso y que es superrápido de hacer. 
Nuestros peques disfrutaran un montón porque en un abrir y cerrar de ojos, nos preparamos con ellos un "Supermug cake de Cola Cao". 

Ideal para darnos un capricho en el desayuno o en la merienda, podemos añadirle si lo deseamos, trocitos de chocolate, algún fruto seco (unas nueces troceadas...etc.).



GALIMONEANDO



No necesitas báscula, una cuchara para medir y un tenedor para batir, son suficientes.
Dejamos reposar el mug cake, una vez fuera del microondas unos 3 minutos, porque después de usar el microondas la cocción necesita un tiempo para frenar y detenerse del todo, ya que el calor sigue penetrando y cocinando el alimento.

El microondas no solo sirve para calentar y descongelar podemos sacarle mucho provecho, en el se pueden hacer infinidad de elaboraciones, técnicas y cocciones, acorta los tiempos de preparación siempre que se utilicen los envases apropiados.


Más ya no se puede pedir, aquí tenemos otra receta dulce y original que podemos preparar con el microondas en un periquete, desde unas natillas, arroz con leche, brownie, crema pastelera, recetas en papillot, mug cake, etc.

El 13 de septiembre se celebra mundialmente uno de los días más dulces del año el dedicado al chocolate. Se relaciona con el nacimiento de Roald Dahl escritor británico autor de Charly y la fábrica de chocolates. Sin embargo no es la única fecha destacada para los amantes del chocolate, puesto que el 7 de julio celebrábamos el día mundial del cacao.


Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





























GALIMONEANDO
Galimoneando








GALIMONEANDO
Galimoneando



























































martes, 6 de febrero de 2018

FLAN DE HUEVO Y GALLETAS (al microondas)

 
El flan de huevo es posiblemente uno de los postres más antiguos que conocemos. Aunque hoy en día existen muchas versiones, sigue siendo practicamente igual. 
Más ya no se puede pedir, aquí tenemos otra receta dulce y original que podemos preparar con el microondas en un periquete, desde unas natillas, arroz con leche, brownie, crema pastelera, recetas en papillot, mug cake, etc.


GALIMONEANDO



Antes se preparaba en una olla al fuego, o al horno, y siempre al baño María; pero qué os puedo decir de este flan... que se prepara en un santiamén sin tener que cocerlo durante tanto tiempo en el horno al baño maría y que además está sorprendentemente delicioso.

El microondas no solo sirve para calentar y descongelar podemos sacarle mucho provecho, en el se pueden hacer infinidad de elaboraciones, técnicas y cocciones, acorta los tiempos de preparación siempre que se utilicen los envases apropiados.

Más ya no se puede pedir, aquí tenemos otra receta dulce y original que podemos preparar con el microondas en un periquete, desde unas natillas, arroz con leche, brownie, crema pastelera, recetas en papillot, mug cake, etc.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.

GALIMONEANDO
Galimoneando

GALIMONEANDO
Galimoneando





























lunes, 5 de febrero de 2018

AZÚCAR INVERTIDO


El azúcar invertido se utiliza mucho en la elaboración de helados por su poder anticristalizante. Evita que los azúcares cristalicen en alimentos dulces en los que deseamos una textura suave. 

El azúcar común está compuesto de glucosa y fructosa, para hacer el azúcar invertido tenemos que romper el enlace entre la glucosa y la fructosa y esto se hace con calor y con un ácido.

Se utiliza en las masas de panadería, para acelerar el proceso de fermentación, retener la humedad, aumentar el sabor dulce y dar color más rápidamente. 
Tiene mayor poder endulzante que el azúcar común (un 25% más). Por ejemplo, en una receta que lleve 100 gramos de azúcar, 75 gramos serían de azúcar y 25 gramos de azúcar invertido, es decir, sustituiríamos un 25% del azúcar por azúcar invertido. 

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando


























GALIMONEANDO
Galimoneando




























BROWNIE RÁPIDO (con microondas)

 
Me encanta lo fácil que es y rápido, en un momento nos preparamos un brownie, y está buenííísimo. ¡¡No dura ni un asalto!!, lo bueno que tiene esta receta es que no nos da pereza prepararlo cuando queramos (siempre que tengamos los ingredientes), naturalmente. 

Nos queda tan delicioso que, si no lo decimos, nadie diría que está hecho en el microondas, ¡¡¡shhh..., guarda el secreto!!!. Si quieres descubrir como hacer brownies en un tiempo récord, esta receta es perfecta para ti. Este postre rápido cuenta con todo el sabor y esa textura suave y esponjosa que han convertido al brownie en uno de los postres más populares y solo necesitamos en total unos 15 minutos para prepararlo. 


GALIMONEANDO



Como ves siempre hay opciones rápidas para que no te quedes sin postre.


Es difícil decir que no a un brownie y hay muchas maneras de prepararlos con y sin harina, con chocolate blanco y pistachos, con cola cao, y siempre tienen éxito, si te gustan los brownies no puedes dejar escapar esta receta.

El microondas no solo sirve para calentar y descongelar podemos sacarle mucho provecho, en el se pueden hacer infinidad de elaboraciones, técnicas y cocciones, acorta los tiempos de preparación siempre que se utilicen los envases apropiados.
Más ya no se puede pedir, aquí tenemos otra receta dulce y original que podemos preparar con el microondas en un periquete, desde unas natillas, arroz con leche, brownie, crema pastelera, recetas en papillot, mug cake, etc.

El 13 de septiembre se celebra mundialmente uno de los días más dulces del año el dedicado al chocolate. Se relaciona con el nacimiento de Roald Dahl escritor británico autor de Charly y la fábrica de chocolates. Sin embargo no es la única fecha destacada para los amantes del chocolate, puesto que el 7 de julio celebrábamos el día mundial del cacao.


Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.

GALIMONEANDO
Galimoneando


























GALIMONEANDO
Galimoneando