jueves, 25 de abril de 2019

CANNELÉS DE BORDEAUX


Los cannelés son unos pastelitos típicos de la ciudad francesa de Burdeos, tienen un característico aspecto cilíndrico con bordes estriados al cual deben su nombre, que viene del término gascón canelat, que quiere decir canalón. 

Los cannelés datan de principios del siglo XVI, las monjas del convento des Annonciades de Burdeos, los crearon con los ingredientes sobrantes que recuperaban de los buques que atracaban en el puerto de la ciudad, (harina, azúcar, vainilla y ron), y las yemas de huevo sobrantes de las bodegas de la región, que utilizaban las claras para clarificar el vino; luego las monjas repartían estos dulces entre los pobres o los vendían. 

La receta fue rescatada y popularizada en 1.830 por un pastelero bordelés que lo convirtió en una especialidad de la ciudad.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





























Estos pastelitos se preparan en tres tamaños:
 de 2 cm. de alto y 17 grs. de peso, llamado cannelé bouchée (bocado)
● de 3,5 cm. de alto y 30 grs. de peso, llamado cannelé lunch
● de 5 cm. de alto y 60 grs. de peso, llamado cannelé gros (gordo)

Los más pequeños se sirven a menudo en cócteles o como mignardise (miniatura) para acompañar un café y los más grandes se consumen al final de una comida como postre. 
Los que he preparado yo son del tamaño cannelé gros (gordo).


GALIMONEANDO
Galimoneando




























GALIMONEANDO
Galimoneando






























lunes, 15 de abril de 2019

MONAS DE PASCUA


La mona es un postre de gran tradición en todo el Mediterráneo que está asociado a las fiestas de Semana Santa y simboliza que la Cuaresma a acabado. Tradicionalmente los padrinos y abuelos regalan a sus ahijados y nietos la mona el Domingo de Pascua.

A mediados del siglo XIX las monas van perdiendo su sencillez inicial y su presentación se hace más complicada. Según la zona podemos encontrar diferentes tipos de monas y de distintas formas, estas son las típicas de mi ciudad, conservando su tradición desde el siglo XV. 

Podemos acompañarlas con el huevo duro, con chocolate o con longaniza de Pascua seca.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando



























GALIMONEANDO
Galimoneando



























martes, 2 de abril de 2019

LASSI DE FRESAS


El lassi es una de las bebidas cremosas más populares y famosas de la India, que se originó en Punjab, cuyo ingrediente principal es el yogur o (kéfir) y las especias. 
La diferencia entre el smoothie y un lassi, es que en el lassi el yogur es el protagonista y se usan condimentos como el cardamomo o la cúrcuma. 

Una comida punjabi nunca se considera completa sin una bebida como lassi o chaas. 
Si es una comida ligera, el lassi te ayuda a saciarte y si la comida es pesada el chaas te ayuda a digerirla. Hay muchas elaboraciones para preparar esta bebida. 

El lassi se elabora tanto dulce como salado y se bebe frío, ya que tiene un gran poder refrescante. Cuando el lassi es salado, es llamado "tradicional" y es condimentado con comino, pimienta y otras especias y el lassi dulce añade a su composición frutas como el plátano, el mango, la papaya, etc, yo lo he hecho de fresas y está buenísimo.

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


GALIMONEANDO
Galimoneando





























GALIMONEANDO
Galimoneando






























GALIMONEANDO
Galimoneando